Con el objetivo de repensar el espacio público y fomentar la relación entre el paisaje y sus usuarios, estos interiores del hotel de lujo y residencias diseñadas por PLP Arquitectura se fusionan con el entorno urbano, pero destacan por su estructura arquitectónica y espacios interiores acabados con nuestras texturas de piedra natural Tratto y Prisma, que añaden un toque de elegancia y sofisticación.
De la descripción de los proyectistas
“La isla Al Maryah es un enclave artificial entre Al Reem Island, Abu Dhabi Island y Mina Zayed. Su posición central permite que la isla se convierta en un enlace entre la ciudad y el Louvre Abu Dhabi en Saadiyat Island. En el centro de este ligamento urbano se encuentra el Four Seasons que, junto con la adyacente bolsa de Abu Dhabi, establece un epicentro peatonal de energía metropolitana al lado del paseo marítimo.
Cuando tantas ciudades en el Golfo están definidas por acumulaciones de torres de vidrio, objetos en un campo indiferenciado, un entorno anti urbano diseñado para automóviles y hostil a los peatones, ¿se puede recuperar el ámbito público a través de una arquitectura que permita la posibilidad de espacios a escala humana, jardines sombreados y paisajes exuberantes?
La lógica formal del edificio está determinada por el plano del suelo, donde tres distintos ejes de movimiento permiten a los usuarios de hoteles, residencias y conferencias compartir y activar el ámbito público. Aquí, una red de jardines cuidadosamente escalonados, cada uno con su propia identidad distintiva, guía a los visitantes hacia los diversos componentes del edificio. Bajando hacia el agua, dos pisos de tiendas crean una columnata externa sombreada de doble altura frente a un paseo junto al agua.
Sobre el podio, una torre de 34 pisos está definida por dos alas adyacentes que están sesgadas alrededor de un núcleo central. La fachada contrasta con el implacable revestimiento de vidrio que predomina en el horizonte de Abu Dhabi. Aquí, una secuencia de pantallas en capas da profundidad.
sombra y textura a las fachadas. Las baguettes verticales de terracota en la capa exterior introducen una policromía de tonos beige, rosa y arena; en vistas lejanas, una referencia especular a la puesta de sol del desierto, mientras que, de cerca, una vívida pantalla tridimensional.
La yuxtaposición de la torre articulada y el podio angular crea una interacción dinámica de elementos verticales y horizontales. Ambos comparten la paleta de varillas de terracota finamente escaladas: en la torre, están dispuestas verticalmente, en el podio corren horizontalmente. La pantalla de terracota filtra la luz hacia el interior, suavizando el contraste entre el fuerte sol brillante del exterior y los espacios interiores sombreados.
El primer encuentro con el edificio del hotel de lujo se produce a través de una secuencia de jardines y espacios públicos interconectados. Cada uno tiene su propio carácter, con distintas cualidades espaciales y materiales calibradas para producir un amortiguador sensorial entre el edificio y la ciudad. El vestíbulo, una extensión de estos jardines, es el salón del hotel. Tiendas, galerías, bares y cafés se combinan para agregar vitalidad y un sentido de urbanidad. Desde su apertura en 2016, el Four Seasons Hotel se ha hecho famoso por el té de la tarde que se sirve en sus jardines, un ritual que ahora está integrado en la vida de la ciudad”.
“.
Productos
Materiales
Detalles
Four Seasons Hotel, Abu Dhabi
Diseño: PLP Architecture
Fotos:(c) Paul Thuysbaert por Four Seasons Hotel
Fotos cortesía de PLP Architecture
Todos los derechos reservados.